Nota biografica del autor.

A los pies de su maestro espiritual Nitya-lila Pravista Om Vishnupada Astottarasata Sri Srimad Bhakti Vaibhava Puri Goswami Maharaj, en el templo de Govardhana Mandir en Alicante (España).

Joaquín Ruano “Jagannath Das”, nació en Almansa, Albacete (España) en el año 1.958, en el seno de una familia humilde. Fue el mayor de cuatro hermanos. Su padre fue obrero y su madre una humilde ama de casa. Cursó los estudios hasta el bachillerato, dejándolos para trabajar en la empresa de su padre. En poco tiempo recuperó sus estudios y su verdadera vocación, matriculándose en la escuela politécnica de Barcelona donde se diplomó en naturopatía, acupuntura y homeopatía. Ejerció libremente durante treinta años. Cursó diferentes estudios en las ciencias esotéricas y la parapsicología. Realizó las maestrías de Reiki, Karuna, PNL y otras técnicas de desarrollo personal y meditación. Paralelamente intervino y realizó diferentes programas de radio, de ciencias naturales y esoterismo. Años después fue profesor en la escuela politécnica de Barcelona, impartiendo cursos de naturopatía y acupuntura durante más de 15 años. Miembro fundador de C.I.A.M.A.N. (Confederación Mundial de Asociaciones de Medicinas Alternativas y Naturales), S.E.A.P. (Sociedad Española de Acupuntores Profesionales) y W.F.A.S. (Federación Mundial de Sociedades de Acupuntura). Participó como ponente en diferentes congresos de terapias y medicinas naturales. Posteriormente recibe la medalla de oro al mérito profesional por F.E.D.I.N.E. Es miembro numerario y académico de la muy Ilustre Academia Mundial de Ciencias, Tecnología y Formación Profesional donde intervino en las mesas de negociación política y legislativa sobre las nuevas terapias naturales.

Sobre el año 1997 conoció al que sería su Guru, y en el 2.000 a su compañera de viaje espiritual definitivo, Vishnupriya Devi Dasi. Los dos juntos fueron iniciados en la habitación de su Gurudeva en Vrindavan (India), y posteriormente como brahmana y brahmani, emprendiendo un proyecto espiritual de servicio a su Gurudeva. En este tiempo decidió renunciar a su vocación de terapeuta para dedicarse por entero al camino espiritual. Crearon la asociación Radha Kunda y construyeron el templo Govardhana Mandir, donde se hace servicio devocional a Gurudeva, Gouranga y Radha Kunja Bihari, con la misericordia de los Vaisnavas. En estos momentos está retirado y se dedica por entero al servicio de predicar, escribir y estudiar las escrituras reveladas de los Vedas. Viaja a la India cada año con la asociación, para la misión humanitaria y el peregrinaje espiritual. Imparte conferencias y charlas sobre la ciencia trascendental y espiritual para una nueva conciencia, basada en los Vedas y en el bhakti yoga. Realiza talleres sobre temas de la medicina popular natural y técnicas de desarrollo personal en diferentes centros. Vive con su compañera una vida monástica y con los devotos en el ashram, retirados al servicio de su Gurudeva, de los Vaisnavas y de todas las almas. Sabiendo que la única causa de todas las causas, es la misericordia del devoto puro y la divina gracia de su maestro espiritual.

¡Jae Guru,Gouranga,Radha Kunja Bihari!